Moris: balanceo y rock,
pero también "baladeo" y cronista de Madrid
![]() |
Moris, en el Café Bailén de Madrid.
(Foto: JRT)
Este argentino, genuino roquero,
fue uno de los primeros que se aventuró a cantar rock en castellano,
primero en su tierra y luego, a partir de 1975, en España donde se instaló.
Fue también uno de los primeros compositores (Zarzuelas aparte)
que habló en sus letras de Madrid, la ciudad que no tiene fin.
Dueño de sus sueños y vestido con sus "zapatos de gamuza azul",
se pateo sus calles (Bravo Murillo, Hortaleza,…), deambuló por el metro
y anduvo por sus bares y garitos, donde se inspiró para hacer sus canciones
en las que frecuentemente alterna el más puro rock and roll* de ritmo trepidante
con bellas melodías y letras líricas y emotivas.
Y como muestra, dos botones:
|
Letras de dos de los temas de su disco Fiebre de Vivir (1978),
mi preferido, en los que colaboraron unos Tequila ("Me vuelvo loco") muy jóvenes
que un año más tarde publicarían su segundo LP, Rock and Roll (1979),
otro magnífico disco de referencia del rock en castellano.
A principios de los 90, uno de sus "pive", Ariel Roth, y Julián Infante
formarían parte de Los Rodríguez ("Para no olvidar"),
la banda liderada por Andrés Calamaro ("Flaca")
|
![]() |
![]() |
Vista parcial de la "escultura de duro aluminio"
y del Vips de Princesa mencionados por Moris en su canción
"Nocturno de Princesa" (Foto: JRT, 2009).
El gran rockero argentino, Moris, en el Café Bailén de Madrid.
(Fotos: JRT, primera mitad de los 80)
VOLVER------------------------VOLVER
d e v e z e n c u e n t o . w e b s . c o m
A los Hijos del Rock and Roll